Encuestas de marketing, publicidad y comunicación: Opiniones,
tendencias, competencia y tests de mercado
Las encuestas on-line son un método práctico para realizar un
seguimiento de las tendencias del mercado.
Encuesta proporciona a los departamentos de marketing, ventas y atención al cliente una intuitiva herramienta para realizar
sus encuestas en línea de una forma eficiente, es decir, de una forma rápida y económica.
Conoce mejor el comportamiento y las necesidades de tus clientes actuales y potenciales, realiza un seguimiento de su competencia y
mide la efectividad de los recursos que dedica a marketing y ventas a través de encuestas online.
Existen muchos tipos de encuestas de marketing y comunicación; estos son algunos ejemplos:
Test de concepto Encuesta de satisfacción clásica que mide aspectos como la satisfacción general y la satisfacción con distintos aspectos del producto/servicio.
Test de producto Permite conocer las opiniones y actitudes de los consumidores ante un producto terminado o un prototipo del mismo, empleando dicha información para mejorar sus características y hacerlo más atractivo para el consumidor.
Test de precio Tiene como objetivo identificar el precio que los consumidores están dispuestos a pagar por sus productos o servicios. Encontrar el precio óptimo te permitirá maximizar tus ingresos, beneficios y/o cuota de mercado.
Test de nombre Mide aspectos como la rapidez, amabilidad, competencia y profesionalidad de la persona que atendió al cliente, así como la resolución de problemas e incidencias.
En primer lugar, antes de redactar el cuestionario, elabora un listado de tus objetivos, ¿qué es lo que deseas averiguar?
Los cuestionarios cuanto más cortos, mejor.
Cuanto más corto es un cuestionario, más encuestados llegan hasta el final. Cuánto más corto es un cuestionario,
mayor es la calidad de sus respuestas porque los encuestados no se fatigan. Selecciona bien las preguntas de tu cuestionario,
prioriza si es necesario, no pretendas preguntarlo todo, pregunta lo más importante.
Utilice un lenguaje sencillo, claro, directo y específico
Procura que tus encuestados no tengan que adivinar lo que quieres decir.
No renuncie a la riqueza de los comentarios abiertos
Las preguntas abiertas o de respuesta abierta permiten que el encuestado se exprese en sus propias palabras.
Este tipo de pregunta nos proporciona información cualitativa que enriquecerá el análisis posterior.
Utilice una de nuestras plantillas como base:
Encuesta te proporciona una amplia variedad de plantillas
redactadas por expertos que te pueden servir de punto de partida.
Estas plantillas contienen las preguntas clásicas de cada tipo de encuesta.
La aplicación te permite tomar cualquiera de estos modelos como base y editar las preguntas para adaptarlas, en caso necesario, a sus necesidades concretas.
Utiliza el tipo de pregunta más adecuado en cada caso:
Encuesta te proporciona 17 tipos de pregunta; escoge la que mejor se adapte a la cuestión que planteas.
El aspecto de tu encuesta es importante, personalízala:
Encuesta te permite personalizar los colores de sus fuentes y de sus fondos. Añade imagen en tus encuestas. Introduce tu logotipo.
Antes de enviar la encuesta, conviene probarla:
Envía la encuesta a otras personas de la organización para asegurarte de que todo funciona correctamente, especialmente si la encuesta tiene lógica condicional.
Una vez elaborado el cuestionario, es hora de enviar la encuesta a los clientes.
En la mayoría de los casos se enviará a los clientes un email de invitación para responder la encuesta. El sistema encuesta incorpora un completo editor y una herramienta de envío de emails que, además, te permite hacer un seguimiento de la tasa de respuesta de esos emails de invitación, así como enviar recordatorios a quienes aún no hayan respondido. Aparte del envío principal, suelen realizarse uno o dos recordatorios. El tiempo de recogida de respuestas, incluyendo envío y recordatorios, suele ser de 10-14 días.
También existen otros métodos para recopilar las respuestas, distintos del email y menos frecuentes para este tipo de encuesta, como son publicar un enlace a la encuesta en una web, en las redes sociales, o mediante códigos QR.
Los resultados de tus encuestas son accesibles mediante un informe online en tiempo real. Las versiones de pago de Encuesta.com te permiten descargar los resultados en Excel (respondentes en filas y respuestas en columnas), así como los gráficos. Asimismo, el sistema te permite hacer filtrado de respuestas.
Con los datos sobre la mesa, hay que asegurarse de que los comentarios se implementen. La información recogida ayuda a identificar los principales ratios y métricas que hay que comenzar a monitorizar.