Conoce si tu evento ha cumplido el objetivo marcado y las expectativas de los
asistentes.
Cuando realizas un evento, es fundamental saber si se ha cumplido el objetivo del
mismo y el índice de satisfacción de los participantes. Conocer los diferentes
puntos de vista de los asistentes sobre los aspectos que te resulten más
importantes, te ayudará, no sólo a mejorar en la organización de los próximos
eventos, sino a tomar decisiones más acertadas.
-Define un objetivo. En relación con el objetivo de la realización del evento, deberás crear tu encuesta de evaluación de tal manera que te permita obtener datos útiles, con el fin de poder mejorar tus próximos eventos.
-Haz un cuestionario sencillo. Incluye preguntas cortas y directas que capten el interés.Lo más importante es que te permitan recoger información relevante, sin olvidar ponérselo lo más fácil posible a tus encuestados.
-Realiza un diseño atractivo. Dentro de la sencillez y la facilidad de respuesta que tienes que ofrecer a los encuestados, es importante que cuides del diseño del cuestionario para que resulte lo más atractivo posible. No olvides incluir una página de agradecimiento al finalizar y aprovechar este momento para promocionar tu próximo evento.
-Ofrece incentivos. Fotografías o vídeos del evento, o bien una promoción vinculada.Esto puede atraer el interés de los encuestados y favorecer la tasa de respuesta.
Si quieres obtener el mejor y más fiable feedback del evento, una encuesta es la mejor alternativa. Utiliza todas las respuestas y observaciones para lograr que los próximos eventos que organices cumplan con tus objetivos.
No debes dejar pasar demasiado tiempo desde la realización del evento, hasta la evaluación del mismo. Lo ideal es hacerlo durante las 24 horas posteriores a la finalización del evento.
¡Claro que no! Hay más opciones que son igualmente útiles y que te ofrecen información muy valiosa.El momento ideal lo decides tú de acuerdo con el objetivo que quieras lograr. Las encuestas clave para su evento son las siguientes (las puedes combinar de acuerdo con tus necesidades):
Encuesta antes del evento: Gracias a esta encuesta, podrá encontrar las mejores
opciones para sus invitados, saber lo que quieren y lo que esperan, calcular el número de
asistentes, decidir el menú en base a tus preferencias… Podrás recoger respuestas que te
ayudarán a tomar excelentes decisiones en cuanto a la organización y proyección de tu
evento. Para lanzar tu encuesta y recoger las respuestas antes del evento cuenta con
diferentes alternativas, pero te recomendamos que la envíes a los e-mails de tus invitados.
Si tienes el evento publicado en Facebook, puedes incluir aquí el link de la encuesta.
Encuesta durante el evento: Es la mejor opción cuando estás organizando un evento que dura varios días o que se divide en jornadas, como un seminario, una convención, eventos académicos, festivales, y todos los que se realicen en distintas etapas. Gracias a la encuesta que realices durante el evento, podrás detectar puntos de mejora.
Algunos eventos en los que puedes utilizar en encuesta.com son:
Etapas
1. Redactar cuestionario
Los cuestionarios cuanto más cortos, mejor.
Cuanto más corto es un cuestionario, más encuestados llegan hasta el final. Cuánto más corto es un cuestionario, mayor es la calidad de tus respuestas porque los encuestados no se fatigan. Selecciona bien las preguntas de tu cuestionario, prioriza si es necesario, no pretendas preguntarlo todo, pregunta lo más importante.
Utiliza un lenguaje sencillo, claro, directo y específico
Procura que tus encuestados no tengan que adivinar lo que quieres decir.
No renuncies a la riqueza de los comentarios abiertos
Las preguntas abiertas o de respuesta abierta permiten que el encuestado se exprese en sus propias palabras. Este tipo de pregunta nos proporciona información cualitativa que enriquecerá el análisis posterior.
Utiliza una de nuestras plantillas como base:
Encuesta.com te proporciona una amplia variedad de plantillas redactadas por expertos que te pueden servir de punto de partida. Estas plantillas contienen las preguntas clásicas de cada tipo de encuesta. La aplicación te permite tomar cualquiera de estos modelos como base y editar las preguntas para adaptarlas, en caso necesario, a tus necesidades concretas.
2. Programar cuestionario
Utiliza el tipo de pregunta más adecuado en cada caso: Encuesta.com te proporciona 17 tipos de pregunta; escoge la que mejor se adapte a la cuestión que planteas.
El aspecto de tu encuesta es importante, personalízala: Encuesta.com te permite personalizar los colores de sus fuentes y de sus fondos. Añade imagen en tus encuestas. Introduce tu logotipo.
Antes de enviar la encuesta, conviene probarla: Envía la encuesta a otras personas de la organización para asegurarte de que todo funciona correctamente, especialmente si la encuesta tiene lógica condicional.
3. Recopilar respuestas
Una vez elaborado el cuestionario, es hora de enviar la encuesta a los participantes del evento.
Puedes lanzar tu encuesta y recoger las respuestas mediante correo electrónico, y de esta manera asegurarte de que ha sido enviada a todos los invitados. El sistema Encuesta.com incorpora un completo editor y una herramienta de envío de emails que, además, te permite hacer un seguimiento de la tasa de respuesta, así como enviar recordatorios a quienes aún no hayan respondido.
También existen otros métodos para recopilar las respuestas distintos del email. Para las encuestas que se realicen en el transcurso del evento, el más sencillo es el sistema de recogida mediante Código QR. Con este sistema puede hacer que los asistentes tengan el cuestionario al alcance y que sea directamente accessible a través de sus dispositivos móviles.
Es un método ágil y práctico que se complementa con el reporte online de Encuesta.com, gracias al cual podrás consultar resultados en tiempo real y emprender acciones para que el evento tenga un gran final.
4. Analizar resultados
Los resultados de tus encuestas son accesibles mediante un informe online en tiempo real. Las versiones de pago de Encuesta.com te permiten descargar los resultados en Excel (respondentes en filas y respuestas en columnas), así como los gráficos. Asimismo, el sistema te permite hacer filtrado de respuestas.
5. Implementación de acciones derivadas de los resultados de la encuesta
Con los datos sobre la mesa, podrás tomar decisiones mejor enfocadas en la organización del evento. Asimismo, con posterioridad a este podrás identificar los puntos fuertes y los puntos a mejorar, lo cual es fundamental cuando se trata de eventos periódicos.